¿Cómo son las empresas mutantes?

Las empresas mutantes son las que evolucionan constantemente y transforman sus objetivos, recursos y procedimientos en consonancia con el ambiente en el que se desenvuelven. Este tipo de organizaciones se transforman, incluso, anticipándose a tendencias tecnológicas futuras o a cambios en los hábitos de sus clientes.
Ante un entorno que cambia rápidamente es clave la adaptabilidad y agilidad
Redacción El Financiero
Las empresas mutantes son las que evolucionan constantemente y transforman sus objetivos, recursos y procedimientos en consonancia con el ambiente en el que se desenvuelven. Este tipo de organizaciones se transforman, incluso, anticipándose a tendencias tecnológicas futuras o a cambios en los hábitos de sus clientes.
El contexto presente en el que las relaciones sociales, la economía, la administración y los procesos productivos están siendo revolucionados, es un ambiente propicio y estimulante para las empresas mutantes. Como una guía general, el blog de Improven recoge algunas características que destacan a las empresas mutantes del resto, y que definen cómo estas se relacionan con el entorno.
No gestionan el cambio, sino que lo provocan
Reaccionan rápida y eficazmente ante los cambios del mercado
La comunicación entre sus departamentos es continua, coordinada
y fluida
Su organización es poco jerarquizada, fomentando la proactividad y autonomía
Enfocan sus recursos en proyectos estratégicos, pero no por ello son inamovibles
El contacto permanente con los clientes es prioridad para mejorar sus productos y servicios
Todos los departamentos colaboran entre sí, y reciben el feedback de sus usuarios
El entorno global actual, a pesar de los desafíos de la era post-COVID, ofrece grandes oportunidades para implementar principios como la innovación, la adaptabilidad y la resiliencia. La tecnología ofrece soluciones accesibles y potentes, y la transformación digital figura en las agendas de las empresas.